Naturgy ha lanzado una OPA sobre un máximo de 88 millones de acciones propias, representativas de un 9,08% de su propio capital, a un precio de €26,5 por título con el objetivo de incrementar su free float por encima del 15% para volver a los principales índices bursátiles después de ser expulsada en 2024 y dar liquidez a sus inversores. De cerrar con éxito la operación, Naturgy desembolsará €2.332M y contará con el respaldo de cuatro grandes bancos en la financiación. En concreto, BBVA, con €450M; CaixaBank, con €700M; BNP Paribas, con otros €732M y Société Générale, los restantes €450M, serán los encargados de avalar la oferta. El importe cubre la totalidad de la contraprestación de la oferta, aunque el grupo también cuenta con recursos propios para hacerle frente.
El deal, permitirá a la compañía rondar el 10% de autocartera, cuenta con el visto bueno de su Junta y de sus cuatro principales accionistas, CriteriaCaixa -26,7%-; CVC -20,7%-; BlackRock -20,6%-, e IFM -16,9%-, que se han comprometido a acudir a la oferta y a no comprar en el mercado acciones en los próximos meses. Según el acuerdo alcanzado con ellos, Naturgy no descontará del precio por acción el dividendo complementario de €0,6 que los accionistas cobrarán este mismo mes y que se suma al €1 por título que los accionistas recibieron a lo largo del pasado ejercicio. La autocartera carece de derechos de votos y no recibe dividendos, por lo cual, los correspondientes al 10% se repartirán, en tanto se recoloque en el mercado, entre todos los accionistas de manera proporcional. Además, un tramo del 25% de la oferta se reserva a los minoritarios, con el objetivo de que la propuesta sea equitativa y accesible para todos los socios de la compañía energética. El objetivo a largo plazo es ir colocando la participación adquirida tras la OPA en el mercado en la medida en que la situación de la Bolsa lo permita.
La auto OPA de Naturgy será la mayor operación de este tipo hasta ahora en España, muy por encima de las recientes de CIE (€278M) y Corporación Financiera Alba (€277M), e incluso de anteriores deals como los de Abertis (€962M), Damm (€502M), FCC (€257M), CVNE (€42M), eDreams (€31M), o Exolum (€19M) en el pasado.