Actualidad

De izquierda a derecha, Alberto Bermejo, Socio de Magnum Capital, Juan Ramón Rodríguez, Socio de Financial Advisory y Responsable de Private Equity en Deloitte, y Carlos Robles, Director General de Carlyle.

David Mesonero Molina, Global Head of Corporate Development de Iberdrola

De izquierda a derecha, Jaime Bergaz, Socio responsable de Corporate Finance & Restructuring España y Co-Head de Corporate Finance EMEA en PwC, y Francisco J. García Oliva, Socio de Corporate Finance & Restructuring, responsable de Restructuring en PwC.

María Dolores Pescador, Presidenta Ejecutiva de Logalty

Los socios de Translink Spain, de izquierda a derecha: Oscar Llaudet, Josep Pere Gutiérrez, Narciso Marfa, José María Banús y Tran Minh Thai.




Cinven se ha impuesto en la puja por Amara NZero y ha comprado una participación mayoritaria próxima al 67% en uno de los principales players de la transición energética centrado en la descarbonización, la electrificación, la eficiencia energética y la digitalización, a ProA Capital por unos €750M. El fondo de private equity español reinvierte parte del capital obtenido en la desinversión para mantener una participación minoritaria en el negocio junto a Pablo Arnús y Gonzalo Errejón, Presidente y CEO de la compañía, respectivamente, que seguirán siendo socios clave de Amara en la próxima etapa de crecimiento que inicia. Según fuentes del mercado, controlarán un 33% de la entidad. La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales.

Nueva inversión de Keensight Capital en el mercado español. El fondo paneuropeo de growth buyout liderado en nuestro país por Javier López Moras ha alcanzado un acuerdo vinculante con Neuraxpharm para la compra de Inke, su filial española especializada en el desarrollo y fabricación de principios activos farmacéuticos (API) de inhalación. Tras el deal, Keensight dará soporte al equipo de Inke, liderado por Miquel Bachs, en su próxima fase de crecimiento, apoyando especialmente su expansión, ampliación de su oferta y aumento de su cartera de productos, así como la atracción de profesionales complementarios. El fondo espera poder aprovechar sus amplios conocimientos, experiencia y red de contactos en la industria farmacéutica para alcanzar estos objetivos. La operación, cuya valoración se mueve entre los €100M y €150M según las estimaciones del mercado, se complementará previsiblemente en las próximas semanas.

Iberdrola ha llegado a un acuerdo con el fondo estatal Mexico Infrastructure Partners para la venta de varias centrales de generación de luz, con una capacidad instalada total de 8.539 MW. De esta cifra, 8.436 MW corresponden a ciclos combinados de gas y 103 MW corresponden a un parque eólico terrestre. La transacción está valorada en €5.500M y supone la mayor desinversión de Iberdrola hasta la fecha. La transacción incluye los ciclos combinados de gas Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California y Topolobampo II y III, junto con el parque eólico terrestre La Venta III, que operan todos ellos bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad, y los ciclos combinados de gas privados Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek. Tras la venta, Iberdrola únicamente mantendrá unos 2.400 MW de renovables, ciclos combinados y cogeneración en el país. La valoración acordada podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y de otros posibles ajustes. La transacción cuenta con el respaldo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadim) y otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno mexicano.

Número 63 - marzo 2023

En Portada:
FORO C&C

Fondo a Fondo:
Realza Capital

Entrevista:
Iberdrola

Descargar PDF

 

Alantra Private Equity

Más info

www.capitalcorporate.com