Cinven adquiere una participación mayoritaria en Amara NZero a ProA Capital, que reinvierte en la compañía

Cinven se ha impuesto en la puja por Amara NZero y ha comprado una participación mayoritaria próxima al 67% en uno de los principales players de la transición energética centrado en la descarbonización, la electrificación, la eficiencia energética y la digitalización, a ProA Capital por unos €750M. El fondo de private equity español reinvierte parte del capital obtenido en la desinversión para mantener una participación minoritaria en el negocio junto a Pablo Arnús y Gonzalo Errejón, Presidente y CEO de la compañía, respectivamente, que seguirán siendo socios clave de Amara en la próxima etapa de crecimiento que inicia. Según fuentes del mercado, controlarán un 33% de la entidad. La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales.

ProA Capital adquirió una participación mayoritaria cercana al 60% en Amara NZero en 2021, coincidiendo con el nombramiento de Gonzalo Errejón como CEO, por unos €90M. En este tiempo, la compañía ha logrado una transformación completa en una empresa de transición energética al 100%, habiendo crecido los ingresos orgánicos aproximadamente un 65% anual desde 2020 y se ha revalorizado en casi 9x, lo que ha reportado a ProA rentabilizar ampliamente su inversión. Por ello, hace unos meses, ProA se planteó la posibilidad de empezar a rentabilizar su inversión cediendo parte de la compañía a un nuevo socio. Para ello, contrató a AZ Capital que ha capitaneado uno de los procesos más interesantes del ejercicio que ha contado con la participación de fondos como PAI Partners, Partners Group, Blackstone, CVC o EQT, aunque finalmente ha sido Cinven quien se ha llevado el gato al agua. Para ProA, la venta de Amara NZero es una de las mayores historias de éxito de su portfolio.

Con más de 60 años de historia, Amara NZero es líder en el desarrollo de servicios de valor añadido para el mercado de las energías renovables y la eficiencia energética, especialmente en energía solar y eólica, así como para los grandes actores de la revolución energética. Con una facturación en 2021 superior a los €400M y una cifra cercana a los €750M en 2022 -con un ebitda de unos €50M-, el grupo tiene presencia en España, EE.UU., Brasil, México, Italia, Portugal, Reino Unido y China. Fundada originalmente por Iberdrola como proveedor estratégico de material eléctrico de media tensión, actualmente ha diversificado su negocio y se encuentra especializada en el desarrollo de servicios de valor añadido para las energías renovables así como en prestar servicio a los grandes actores de la revolución energética, la electrificación y descarbonización. El grupo está experimentando fuertes crecimientos en los últimos años fruto de su alto valor añadido y del alto posicionamiento con sus clientes. El pasado mes de noviembre, la compañía adquirió una participación mayoritaria en Cavycar, especializada en el suministro de componentes y servicios para el mercado de la energía eólica, tras lo que analiza posibles nuevas compras de cara a reforzarse en geografías clave para sus clientes como es el caso de EE.UU. Ahora, de la mano de Cinven prevé seguir tomando posiciones en el mercado mundial de la transición energética.

Para Jorge Quemada, Socio y Responsable de Cinven Iberia, “la adquisición de Amara NZero permitirá a Cinven invertir en un actor líder en el espacio de transición energética. Hemos quedado verdaderamente impresionados por el equipo directivo, liderado por Gonzalo Errejón, y lo que han logrado junto con ProA Capital y Pablo Arnus. Estamos entusiasmados de continuar la historia de éxito, trabajando juntos para construir el socio global de transición energética agnóstico de la tecnología elegido por sus clientes, proveedores y empleados. Con una plataforma probada y posiciones líderes en sus mercados principales, Amara NZero está bien posicionada para continuar expandiendo su oferta de servicios y su presencia tanto orgánicamente como a través de adquisiciones".

Según Carlos Gordillo, Cofundador y Socio de ProA Capital, la gestora se complace en continuar su apoyo a la próxima fase de crecimiento de Amara NZero: “Hemos tenido el privilegio de trabajar junto a Pablo y Gonzalo desde 2021 y estamos entusiasmados de continuar el viaje junto a Cinven. Creemos firmemente que Cinven, con su impresionante historial en el mercado de distribución, ofrece la oportunidad más atractiva para que Amara NZero acelere su plan de negocio y su expansión internacional".

La actividad de Cinven en España ha sido muy notable en los últimos años. En 2021, el fondo británico tomó el control de RB Iberia, la mayor franquiciadora española de Burguer King, por unos €500M;, ha entró indirectamente en Euskaltel, en el marco de la OPA lanzada por MásMóvil, una de sus participadas en alianza con Providence y KKR; y ejecutó un complejo movimiento en Ufinet: la venta, a través de Sixth Cinven Fund, del 79% de la firma a su socio Enel X Internacional por €1.320M y la compra simultánea del 80,5% de la compañía a través de Seventh Cinven Fund por €1.240M. El deal le permitirá renovar al cierre de la operación su alianza con la italiana Enel en el accionariado de Ufinet. Además, cuenta con posiciones en compañías como Hotelbeds, Planasa y Tinsa, en las que empieza a sondear el mercado para una posible salida.

www.capitalcorporate.com