Diana Capital estrena su tercer fondo con la compra de CPM-PENTA Group para hacer crecer a Grupo Lappí

Lappí, el grupo sevillano líder en el sector de etiquetas y soluciones de impresión participado por Diana Capital, crece con la integración del 100% CPM-PENTA Group, propiedad del fondo portugués de capital riesgo CREST Capital Partners. La operación, ejecutada a través de una ampliación de capital suscrita por Diana Capital y varios coinversores, supone la primera inversión del nuevo vehículo de capital privado de la gestora española, Diana Capital III, dotado de €200M.

La adquisición representa un paso clave en la estrategia de expansión de Lappí, que refuerza su presencia internacional en países como Suiza, Italia y la República Checa, y la entrada al sector del packaging flexible, convirtiéndose además en el líder en el sector de etiquetas y soluciones de impresión en la Península Ibérica y el Sur de Europa. Con la compra, la sevillana también incorpora dos nuevas plantas de producción, una en Madrid y otra en Salvaterra de Magos (cerca de Lisboa), y eleva a seis el número total de sus centros productivos en la Península Ibérica. Las sinergias generadas entre los dos grupos permitirán al grupo español mejorar su rentabilidad y cerrar 2023 doblando su facturación hasta los €70M, con una plantilla de 383 empleados y con alrededor de 53.000m2 en instalaciones de su propiedad.

Ésta no es la primera compra que realiza el grupo líder de etiquetado Lappí desde la entrada en su accionariado de Diana Capital, en 2017, con un 46% del capital. En 2019, la sevillana cerró la adquisición del 100% de Gráficas Calipolense, la mayor empresa de fabricación de etiquetas para el sector de alimentación en Portugal, convirtiéndose ya en el mayor grupo de este tipo de producto en el sur de Europa. Entre los clientes de Lappí se encuentran las principales compañías multinacionales, como Mahou-San Miguel, Coca Cola, Heinz, Pernod Ricard, Borges, Damm o Super Bock.

Diana Capital se centra en el segmento inferior del middle-market, el más dinámico y atractivo del sector, con un dealflow que se mantiene sólido, con tendencias de crecimiento y con número de inversiones superiores al resto. Desde su fundación por Francisco Gómez-Zubeldia, en 2000, la gestora ha invertido en un total de 29 compañías en sectores tanto en industriales como de servicios con una facturación agregada de €1.650M y 6.000 empleos: 12 a través de sus dos fondos directamente y en otras 17 indirectamente a través de sus empresas participadas. Actualmente acumula €240M bajo gestión a través de tres vehículos de capital riesgo y avanza en el fundraising de su último fondo, Diana Capital III, cuyo primer cierre alcanzó en €150M el pasado mes de julio. Su objetivo es alcanzar el final closing en €200M a finales de este mismo año. Cambio en el mapa de las telecos españolas.

 

www.capitalcorporate.com