Zegona compra Vodafone España por €5.100M

Operación de calado en el mercado de telecomunicaciones nacional. Tras meses de rumores, finalmente se ha revelado quién será el nuevo propietario de Vodafone España. El grupo financiero británico Zegona ha cerrado un acuerdo para la adquisición de la filial española de la teleco británica por €5.100M, lo que supone un múltiplo de 3,9x ebitda.

Con respecto a la operación, Zegona ha señalado que financiará la compra con una combinación de nueva deuda, financiación de la propia Vodafone y una ampliación de capital. En este sentido, el grupo británico ha cerrado un acuerdo de financiación por €4.200M, así como una línea de crédito ‘revolving’ por €500M. Además, Zegona prevé lanzar una captación de fondos con un objetivo de entre €300M y €600M brutos a través de una colocación institucional de nuevas Acciones Ordinarias. 

Por su parte, Vodafone aportará una financiación de hasta €900M mediante una inversión en acciones preferentes en una entidad de nueva creación, EJLSHM Funding Limited, que utilizará los fondos para suscribir nuevas acciones ordinarias de Zegona. Esta Newco se encargará de pagar los dividendos adeudados por la Financiación Vodafone y de amortizar las acciones preferentes. De este modo, Vodafone percibirá €4.100M en efectivo por la operación, y otros €900M en acciones preferentes redimibles.

Según ha destacado Zegona, la adquisición de la filial de Vodafone en España es una gran oportunidad al tratarse del tercer operador en España, con una significativa cuota de mercado en móvil, banda ancha y televisión. Con unos ingresos de €3.900M, un ebitdaal de €1.300M y un cash flow de €400M. Además, cuenta con una red de cable y fibra con más de 10,7 millones de hogares, y contratos para acceder al 95% de los hogares españoles. De igual forma, tiene una red móvil con amplia cobertura de 4G y 5G.

Tras el cierre de la operación, Vodafone firmará un acuerdo de licencia que permitirá a Zegona utilizar la marca Vodafone en España durante un máximo de 10 años tras la firma. Ambas partes prevén firmar otro acuerdo para el uso de distintas tecnologías de la operadora británica en ámbitos como los servicios de operador, el internet de las cosas o roaming. Con esta adquisición el fondo británico vuelve al mercado español de telecomunicaciones, en el que aterrizó en 2015 con la compra de Telecable. Tras la adquisición de esta por Euskaltel, fue el primer accionista, con más del 20%, de la operadora vasca hasta su compra por MásMóvil. La matriz de Vodafone destaca que la venta se produce por os bajos retornos de la filial en España. En este sentido, el grupo en España adquirió Ono en 2014 por €7.200M (deuda incluida), una cifra muy superior a la que pagará ahora Zegona por la filial.

Desde que Vodafone anunció este paso la pasada primavera, han sonado muchos posibles interesados en hacerse con su negocio en España, entre ellos fondos como Apax, Iliad o Liberty. También se esperaba que el fondo Apollo presentara una oferta de compra junto a JB Capital, la firma de inversión de Javier Botín. Entre los nombres más cercanos, sonó durante las últimas semanas el de RRJ Capital, que lideraba un consorcio para hacerse con el 100% de la teleco. Finalmente, Zegona logró la financiación necesaria para la firma.

www.capitalcorporate.com