LLYC se ha hecho con una participación del 80%. La valoración inicial de BAM es de €12,2M y el precio inicial podrá ajustarse en función de los resultados de 2022 a 2025. El precio total se pagará en efectivo. Como parte de LLYC, BAM seguirá operando con su propia marca, al tiempo que creará sinergias con toda la red internacional de la firma. La combinación de ambos negocios genera unos ingresos totales de €15,7M, siendo LLYC USA la tercera mayor operación de la firma, sólo por detrás de España (€36M) y México (€16,7M). Asimismo, creará un equipo de más de 65 profesionales, tanto en la Costa Este como en la Oeste, con una cartera de soluciones y servicios que ofrecen estrategia y creatividad basadas en tecnologías exponenciales, para todo tipo de compañías, desde pymes hasta grandes corporaciones.
"La adquisición de BAM sustenta nuestra estrategia de crecimiento internacional y permite a LLYC escalar rápidamente en el mercado estadounidense al ampliar nuestra propuesta de servicios", destaca Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC.
LLYC opera actualmente desde 20 sedes en todo el mundo y es considerada como una de las principales compañías de comunicación a nivel global de acuerdo con RWeek y PRovoke. La compañía ha duplicado su tamaño desde 2020. La adquisición de BAM respalda la trayectoria de crecimiento estratégico de la firma. Asimismo, LLYC ha duplicado su ebitda desde 2020 y ha mejorado sus ingresos operacionales en un 36% en 2022 hasta los €72,7M.
La sede central de BAM se encuentra en San Diego, California, sin embargo, la agencia opera en 14 estados de costa a costa en los EE.UU., creando un equilibrio perfecto de presencia geográfica en el país junto con las oficinas de LLYC situadas en Miami, Washington D.C. y Nueva York. BAM dirige programas de comunicación integral para empresas tecnológicas y de capital riesgo. La agencia también ofrece consultoría en recursos humanos, DEI y talento como parte de su oferta especializada ‘Human Comms’ para ayudar a las nuevas firmas de capital riesgo a adoptar culturas fuertes e inclusivas.
La adquisición de BAM forma parte del ambicioso plan de LLYC de duplicar su tamaño en los próximos cuatro años mediante adquisiciones selectivas de empresas que operan en áreas clave o mercados estratégicos. La compra de BAM es la octava adquisición que LLYC realiza en los últimos años. Las integraciones completadas incluyen BESO (México, 2021), Apache (España, 2021), China (España, 2021), Impossible Tellers (España, 2015), S/A Comunicaçao (Brasil, 2015), EDF (EE.UU. 2015), Arenalia, Diplolicy (España, 2018) y Factor C (Chile, 2020).
“La adquisición de BAM representa un paso decisivo para LLYC en nuestra apuesta por la expansión de la firma en un mercado clave como los EE.UU.", afirma José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLYC. "Se trata de un salto cuantitativo que nos permite duplicar nuestro negocio en el país, pero también cualitativo porque el espíritu, los valores y el enfoque tecnológico de BAM encajan perfectamente con la filosofía de LLYC”.