EM&E eleva su participación en Indra hasta el 14,3% con la compra de un 6,3% adicional por €190M

Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) ha adquirido un 6,3% adicional en Indra para alcanzar un 14,3% del capital y reafirmar su posición como segundo accionista del grupo presidido por Marc Murtra, solo por detrás de la Sepi, que controla un 28%. El porcentaje está valorado en unos €190M, teniendo en cuenta el precio de las acciones de la compañía en Bolsa, lo que permite valorar la participación total de EM&E en Indra en unos €431M. Según fuentes del mercado, la firma ha pignorado con la banca los más de 25,2 millones de títulos que dispone en la multinacional para financiar la operación. También hará frente a este desembolso con los €35M ingresados recientemente con la venta de su participación en Tess a la propia Indra.

Con este movimiento EM&E, el holding de la familia Escribano, sigue tomando posiciones como uno de los principales players del sector de Defensa. La compañía entró en Indra en 2023 con la compra de un 3% financiados con caja propia y, meses más tarde, alcanzó el 8% -a través de la adquisición de un 5% financiado con deuda- convirtiéndose en el segundo máximo socio de Indra con intención de sobrepasar el 10% del capital. Tras él, se sitúan Sapa, con un 7,94%, y Amber Capital, con un 7,24%. 

Fundada en 1921, Indra es una de las principales compañías globales de defensa, aeroespacio y tecnología, así como líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. El grupo está inmerso en su nuevo plan estratégico con el que quiere convertirse en el coordinador nacional del ecosistema de defensa español, un proceso de consolidación que ya han ejecutado países vecinos como Reino Unido, Italia y Francia. En los últimos ejercicios, Indra se ha reforzado especialmente en el segmento de defensa con compras como la del 9,5% de ITP Aero en el verano de 2023 por €175M y la toma de control de Epicom. Además, recientemente, se hizo con Deimos, filial aeroespacial de Elecnor, por unos €25M; ha alcanzado la mayoría de Tess por €107M y estudia la adquisición de Hispasat a Redeia. A cierre del ejercicio 2023, Indra Group tuvo unos ingresos de €4.343M, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Fundada en 1989, EM&E ha basado su crecimiento en su estrategia de integración vertical de capacidades y tecnologías y en su apuesta por la inversión en I+D, lo que le ha permitido situarse a la vanguardia tecnológica del desarrollo de sistemas complejos de defensa de alta fiabilidad y valor añadido. Con una plantilla de casi 1.300 profesionales y centros en Madrid, Huesca, Córdoba, Asturias, Cádiz y Valencia, estima alcanzar los €300M de cifra de negocio en 2024, de los que más de un 60% corresponden al mercado internacional, gracias a su cartera de pedidos superior a los €1.000M. Con este nuevo movimiento, amplía su influencia en defensa y responde a la alta demanda global de estaciones de armas remotas, sistemas de guiado de munición, soluciones antidrón, robots, así como sistemas de vigilancia de fronteras, soluciones en las que es un referente europeo e internacional.

www.capitalcorporate.com